Un secreto del Yoga.

Hola mundo,

Hace un año más o menos empecé a practicar yoga. No fue la primera vez en mi vida. En mis veintes lo experimenté también pero me aburrí. Hoy, puede ser porque amo la maestra o por otros parámetros, me conecté con el arte y me gustó.

En los últimos años, el yoga en México volvió una gran moda. Los salones rebotan en la ciudad cómo si fueran hongos después de la lluvia y si lanzas una piedra, probablemente vas a pegar con un yogi. Docenas de nuevas ramas con nombres raros salen del tronco principal para soportar las miles de hojas – locales de yoga.

Creo que una razón por lo que mi padre vive en paz con sus 91 años, es por los años que practicó yoga en su vida. Recuerdo sus palabras: “yoga es saber respirar”. Hoy, que soy principiante en este arte, lo puedo entender. Todos los movimientos tienen que ser sincronizados con la respiración. Es cuando el cuerpo entra a una armonía con la energía chií del universo. Sin sincronizar tu respiración en una manera perfecta con tus movimientos, lo que estás haciendo son ejercicios de flexibilidad, lo cual son importantes pero no es yoga.

Practicar yoga en grupo es importante para mí. Primero, cómo no conozco bien la seria larga de lo ejercicios, los alumnos alrededor me ayudan a recordar los. Segundo, estar en grupo genera una dinámica que te ayuda ser disciplinado. Lo veo bien cuando regreso a mi bosque. Aun quiero practicar solo, es muy difícil agarrar la fuerza de voluntad y siempre hago muchas cosas aparte del yoga.

Es verdad que soy principiante en el arte del yoga, sin embargo tengo experiencia en artes marciales y estoy pensando. Estar en grupo para empezar yoga es beneficiado pero cómo experto, será imposible practicar esa maravilla si no estás con ti mismo, desconectado del mundo. Lo que pasa es que no existe una persona similar al otro. Por lo tanto, la respiración de cada uno y su cuerpo son diferentes. Si vez un grupo ejercitando yoga, todos están sincronizados de entre ellos por hacer lo “juntos”, cómo si fuera un baile. Eso evita la posibilidad de uno estar sincronizado con su mismo.

Yogui de alto rango no mira de los lados, puede ser solo en el salón o con otras personas, pero no puede ser sincronizado con los otros, solo con su mismo.

Te cuento toda mi reflexión sobre el yoga porque creo que esa sabiduría es más amplia y aplica por todos los procesos en la vida, hasta para la vida misma.

Cómo jóvenes somos parecidos a los principiantes del yoga. Tenemos que aprender los movimientos de la vida creciendo en la familia y las escuelas. Luego, tener familia e hijos es en donde estamos aprendiendo a respirar juntos, especialmente con la pareja, pero llega un momento, en donde ya estas experto y tienes que aprender a vivir solo, sincronizado con ti mismo, no importa si estas físicamente solo o si todavía hay miembros en tu salón.

Cuando entra a una sala de yoga y ves el grupo haciendo los movimientos todos juntos, bonito e sincronizados con uno y otro, eso significa que nadie lo hace bien, aparte quizás del uno que guía a todos.

Eso aplica en grupo de amigos o de entre una pareja igual.

Hasta la próxima respiración, Yaron.

El secreto de los atajos

Hola mundo.

Cómo terapeuta, muchas veces puedo notar un fenómeno interesante en el cuerpo humano y más en los últimos años. Lo que pasa es que vivir no es sano cómo siempre digo. La mejor evidencia es que no importa lo sano que vas a alimentar tu cuerpo, ni que buen aire vas a respirar o cuantos árboles vas a abrazar, al final te vas a morir.

Pero bueno, hasta ese día que sea hasta los 120 años, el cuerpo tiene que confrontar las toxinas que genera el organismo en el proceso de vivir. Por lo tanto tiene sistemas adecuados para todo lo necesario. Sin embargo somos humanos y estamos consumiendo más de lo que nuestro cuerpo necesita, ni hablar de cosas terriblemente tóxicas cómo el azúcar refinado, comida procesada y más. Muchos respiran químicos dañinos por vivir en ciudades contaminadas y otros envenenan su propio cuerpo a propósito fumando, aún pueden ver las fotos en las cajas, las que enseñan lo mal que le está haciendo. Sé que es difícil para ti creerme pero te lo juro, es verdad, lo he visto con mis propios ojos.

Toda esta basura genera una carga adicional sobre los sistemas del cuerpo, que no están hechas para tratar esta cantidad de toxinas. Por lo tanto el cuerpo empieza a acumular esos agentes en los tejidos del cuerpo. Intenta de canalizarlos a la grasa pero obviamente parte queda en los órganos, generando daño que se acumula con el tiempo. Una razón por tantas enfermedades.

Sin embargo, hay personas que su cuerpo inventa una nueva manera de manejar el acceso de toxinas y es el fenómeno que mencioné al principio. A veces el cuerpo encuentra un atajo y en lugar de sacar las toxinas vía la orina y las heces, las manda con el sudor a la piel. Por ejemplo, las toxinas que llegan del aire contaminado hay quienes las canalizan a la piel de los cachetes y andan con la cara roja. Toxinas del hígado pueden encontrar su camino a los ojos. En muchos, su cuerpo genera capsulas de grasa para intoxicarlas en lugar de tener a los órganos con esas toxinas. La “alergias” cómo dicen los Doctores son buen ejemplo también. Existen otros tipos de atajos geniales que inventa el cuerpo humano en una manera original y admirable.

Una vez que el cuerpo encontró un atajo es casi imposible hacerlo olvidar. De este momento en adelante, también si no está en un situación de exceso de toxinas, su cuerpo va a seguir usando el atajo cómo manera normal para sacar ese tipo de toxina. Cuando el cuerpo se adapta a su invención, lo registra cómo la norma correcta aún es muy incómodo para su dueño por cómo se ve, por la comezón que se genera y otros efectos secundarios, los que pueden ser muy molestos.

Este fenómeno me llamó la atención porque últimamente lo puedo ver en una manera nueva. Lo que pasa es que el cuerpo es el reflejo del alma y está escrito que cada órgano y cada parte en nuestro cuerpo tiene su parte correspondiente en el alma. E igual cómo el cuerpo se llena físicamente de toxinas por comer y respirar mal, así lo mismo el alma se llena de toxinas energéticas por exceso de estrés y por vivir en desintonía con el universo.

Cuando el humano vive cómo D-os manda, el cuerpo saca las toxinas en el escusado mientras el alma lo hace con los sueños. Cuando el cuerpo no logra manejar la cantidad de toxinas las acumula en los tejidos ¿en donde el alma lo almacena? Eso no lo podemos ver, lo que si podemos ver son los atajos que encuentra el alma para sacar toxinas energéticas, igual cómo lo hace el cuerpo.

Cuando vez una persona que vomita su enojo o su frustración contra las personas a su alrededor, estás viendo un tipo de atajo. Igual cómo con el cuerpo, es muy difícil por uno mismo cambiar sus atajos energéticos del alma, los que dañan sus queridos, amigos y a si mismo.

Pero se puede.

Hasta la próxima, Yaron.

El secreto del hongo Seta.

Hola mundo

Hace mucho que no cocinamos algo rico y sano ¿verdad? Todos esos posts filosóficos ya me dieron hambre. Últimamente, en el mercado del Cuernavaca, se encuentra a la venta hongos setas frescos. Vamos a platicar sobre sus beneficios únicos para la salud y los enseño mi receta secreta. Pero antes de todo, una pregunta:

Yo compro mis verduras y frutas en el mercado, porque los precios allá son un tercio de los precios en los grandes comerciales y mi pregunta es ¿Cómo puede ser que alguien en este país compra verduras o frutas en los comerciales? Aparte de que en el mercado la calidad es similar o superior. Por ejemplo: la sandía en esta semana estaba en 25 pesos por kilo en Wal-Mart comparable a 11 pesos en el mercado. Las papas 40 en Wal-Mart y bastante feos, 14 en el mercado. La cebolla en el mercado estaba en 12 pesos por dos kilos y el jitomate 15 por kilo, la buena. en Soriana, la toronja casi podrida en 39 por kilo, comparable a 19 y preciosa en el mercado. el aguacate 110 por kilo mientras que la doña lo vende en 40.

Es impresionante la diferencia de los precios y aun la gente compran en los comerciales. Ni hablar, que en el mercado estas tejiendo relación personal con un humano, mientras que en los comerciales eres el comestible de un monstro, Para mi es una enigma.

Las setas es una familia grande. Más de 14,000 miembros, parte comestibles, parte venenosos y otros psicoactivos. Hasta el champiñón es un tipo de seta. Sin embargo, cuando digo “hongos setas”, creo que entiendes exacto de que me refiero. Para no tener duda, aquí está la foto de los que compré en la mañana en mi puesto favorito en el mercado:

Los hongos en general es una familia súper nutritiva. Son gran fuente de vitaminas de complejo B (hay que cocinar para que el cuerpo lo va a poder absorber), contienen elementos antioxidantes, tienen bajo poder calórico, pueden aportar aminoácidos importantes, pueden ser sustituto de la carne, y están ricas con minerales cómo: hierro, fosforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc y todavía más. Eso aparte de una gama amplia de otras vitaminas. Pero las setas, esas que vieron en la foto tienen otra ventaja. Una arma secreta contra la obesidad.

Las setas, crecen sobre troncos muertos de árboles en la época de lluvia y en lugares con poca luz de sol y mucha humedad. Sé que también los cultivan, especialmente en la zona del Chiapas, cómo pueden ver en la siguiente foto.

No sé si es por la manera especial que se cresen sobre troncos muertos, pero la fibra de este hongo, al comerla, hincha en el estómago y toma más espacio. muy rápido da la sensación de satisfacción. Ponen en sima que su valor calórico es bajo y tienen un alimento súper sano, lo que te llena rápido y por tiempo. Para personas que buscan manera de bajan peso, este hongo es el alimento perfecto.

La verdad es que los cocino en una manera muy sencilla. Después de limpiar los de tierra y cortar en rebanadas de un centímetro o poco menos, los voy a poner en un sartén, en donde los espera una cebolla grande, cortada igual en rebanadas pero ya bien frita. La cebolla fue frita con muy poco aceite comestible. Sí, lo sé que este aceite no es sano. Por eso pongo muy poco. Los que fríen con aceite de olive, tienen peor resultados en este sentido. No recuerdo si hablamos sobre esa tema en el pasado. Lo voy a checar y si no, el próximo post dedicaré al arte de freír sano y sabroso.

Anyway, al juntar mis hongos picados con la cebolla, pongo también una rebanada generosa de mantequilla (no lo haces si busca bajan peso) y un chorrito de salsa de soya de buen calidad. Pimienta negra. O sí, siempre paso con este ingrediente que tanto lo amo y no me importa. Poco más sal en caso que falta (la salsa de soya puede ser bastante salada).

La magia es cocinar toda esa mescla en fuego súper alto por suficiente tiempo pero no pasar. Si lo vas a cocinar más de necesario, pierdes la textura suave pero firme de esos deliciosos y delicados hongos.

Provechito y hasta la próxima, Yaron.

El secreto de los secretos parte 2

Hola mundo

En el último post, te prometí revelar el secreto de los secretos. Una sabiduría antigua, lo que llega de la Tora en su nivel más profundo, conocido con el nombre Cábala. Empecemos con un experimento pequeño, aprietan los cinturones que vamos a volar.

Si ponemos una guitara con su atril en la esquina de un cuarto acústico y con otra guitarra cruzamos al otro extremo del cuarto para tocar, va a pasar una magia. La guitarra del otro lado que está abandonada en su base va a empezar a tocar la misma melodía, al mismo tiempo como la guitara que está en los manos del maestro. Este experimento tiene éxito solo en una condición: La dos guitarras no importa su tamaño, deben que estar afinadas en una manera perfecta.

Lo que está escrito en la Tora es que nuestro parte espiritual está en la forma del creador. Si El es una guitarra gigante por ejemplo, cada uno de nosotros es como una guitara pequeña. Lo que está escrito en la Zohar (un libro de la Cábala) es que si vamos a estar afinados con el creador, nuestra alma va a tocar sola. Un estado en donde la energía divina te llena en una manera que voy a intentar de explicar más adelante.

No es fácil estar afinado con el creador, no es un estado natural. D-os alimenta el universo todo el tiempo porque si no, el mundo material estaría muerto. Desde los átomos que giran, las moléculas que vibran, las plantas que crecen, los animales y el humano. Todos reciben.

Estamos hechos en una forma para recibir como un bebé recibe alimentos, amor y atención. Estamos entrando a este mundo en modo de recibir y al crecer queremos seguir este estado cómodo lo más posible. Sin embargo para estar afinado con el creador tienes que cambiar tu estado, en lugar de recibir como si fuera un recipiente, a un ser que recibe de un lado pero da del otro como si fuera un tubo. El recipiente se puede llenar, el tubo también puede mantenerse lleno pero la diferencia es drástica.

Cuando un adulto compra reloj nuevo por ejemplo, aparte del aparato físico su alma se llena con un sensación divino de alegría infinita. Durante los primeros días y hasta semanas camina orgulloso y cada vez que mira su reloj se siente satisfecho en esa manera especial e Inexplicable. Esta sensación cada día vuelve menos fuerte hasta que llega el día en donde se pone su reloj en la mañana para ir a trabajar en una manera automática, sin ninguna sensación especial. Lo que pasa es que la luz divina, esa que nos dio la sensación tan especial al principio se va, porque la persona fue llenada como un recipiente y como no es la forma del creador la luz se va poco a poco dejando un hueco, un vacío que la persona tiene que llenar de nuevo. Entonces, el sujeto va a comprar otro reloj u otro par de zapatos o hasta un coche nuevo.

Nuestra alma quiere reconectar con su origen, pero si solo vive en una manera infantil en el modo de recibir, cada vez que logra llenar se vacía, y cada vez necesita llenar con algo más fuerte para estar feliz. Esto mi querido mundo es lo que alimenta el capitalismo. El animal de metal de la profecía del Daniel.

Otro pequeño ejemplo: que increíble se siente comer rico en un restaurante y no solo por los sabores, si no por la sensación increíble del espectáculo. Pero a ver ¿intentar de disfrutar esta sensación de nuevo, recordando una comida que ocurrió hace 10 años? Difícil eh, porque puedes recordar que fuiste a ese restaurante y quizás hasta la cuenta. Pero la sensación se fue. Así es cuando quieres llenar tu recipiente con luz divina. Sin embargo al ayudar a tu amigo cuando tiene necesidad te da también una sensación divina y esta sensación se quedara contigo para siempre. Pueden pasar 20 años pero cada vez que tu amigo te va a dar abrazo, tu corazón se llenara de nuevo de la misma luz.

Estar en la forma del creador es muy fácil de decir pero muy difícil de cumplir o mantener. Es un equilibrio entre tus necesidades reales y la habilidad de compartir tu abundancia en exceso. Requiere humildad, fuerza, reconocimiento y otros valores importantes.

Podemos ser “tubos” y pasar energía de muchas formas desde el dinero y hasta el amor. Hay que tener mucho cuidado como se hace, el “dar” puede ser positivo o negativo. Si das dinero a una persona con verdadera necesidad es positivo, pero no faltan personas abusivos y alimentar esas recipientes es negativo. Igual con amor pues se puede dar sagradamente o no.

El único parámetro para saber si lo haces bien, es intentar oír tu interna guitara. Si está tocando sola una música divina, lo hiciste.

Hasta la próxima, Yaron.