El secreto del freír sano

Hola mundo

El título de este post es ¨cómo freír sano¨. Quiere decir, cómo podemos usar este método de freír la comida sin generar daño al alimento. Entonces, la respuesta corta es que eso es imposible. No existe una manera de comer sanamente cosas fritas.

Lo que si podemos hacer es entender cómo se puede freír con el menos daño a nuestro salud porque hay que admitir. La comida frita es sumamente rica. No vamos a entrar a la explicación espiritual porque es así. Hoy hablaremos en el nivel físico.

Existen varias métodos para freír. Podemos usar aceites vegetales, aceites de origen animal y el glorioso airfryer. Sin embargo, antes de tocar los métodos, tenemos que entender un fenómeno, lo que ocurre en el proceso de freír y afecta tremendamente la calidad del resultado.

Casi todo lo que vamos a freír contiene agua. El agua empieza a evaporar en el proceso pero mientras existe agua en el alimento, su temperatura no va a rebasar los 105 grados Celsius, no importa cuál es la temperatura del aceite alrededor. Por ejemplo; las papas fritas, lo más común para freír, mientras existe agua en las rebanadas de las papas, aun la temperatura del aceite es 160 grados o más, las papas no suben más de 103 grados gracias al agua que al evaporar los enfríen. Una vez que la rebanada de la papa perdió toda su agua, es en donde su temperatura sube para igualar la temperatura del aceite y es cuando empieza a cambiar su color de blanco amarillo a café. La manera de saber cuándo se acabó el agua es cuando empiezan a flotar. Es simple. El agua pesa más del aceite. Mientras las papas contienen agua, van a estar hundidos en el aceite pero unas ves que terminaron de evaporar, las papas empiezan a flotar. Sacarlos en este momento es lo ideal porque toda vía no sufrieron gran daño. Más los vamos a dejar, mas sube la temperatura y las papas empiezan a perder valor nutritivo, ni hablar de moléculas dañinas que se forman en temperaturas más altas.

Lo mismos es con carne molido. Al empezar freír se puede notar el ¨jugo¨ lo que mantiene la carne alrededor de 100 grados. Una vez que el agua evapora, aparece el aceite y la temperatura empieza a subir, destruyendo las proteínas y más.

Se lo que me vas a decir. Que es el chiste de freír, si termina el proceso antes de que las papas doren o la carne saca su sabor. Y tienes razón. La solución es encontrar el camino de oro. Entender que al freír la cebolla, cuando empieza a dorar es cuando perdió el agua. Igual cómo las papas la carne y más. Podemos estar ahí un minuto más para ganar el sabor pero no matar nuestra comida totalmente. Hasta 100 grados los efectos son aguantables. Mas sube la temperatura, menos nutritivo y más toxico es el resultado.

Ufff, ya me duelen los dedos. No voy a escribir sobre el aceite vegetar y aceite de origen animal porque cubrí esa tema en post pasados pero nunca mencioné lo que pienso sobre el airfryer.

Es un aparato relativamente nuevo en el mercado doméstico. Mi hermano tiene uno de la marca Ninja y está enamorado con los resultados. La verdad, me encantaría tener uno, pero en mi bosque la luz no es suficiente fuerte para sopórtalo.

El airfryer es una maravilla en mi opinión. En sentido de temperatura, es lo mismos cómo freír en aceite de cualquier tipo pero sin el efecto dañino del aceite, sea vegetal o de origen animal. Además, cocina súper rápido, lo cual también ayuda al mantener los valores nutritivos en estado vivo. Lo único es, que es difícil detectar en que momento evaporó el agua del alimento. Es pregunta de experiencia.

De todos modos, mejor evitar comer comida frita o disminuir esta costumbre tan deliciosa a una vez a la semana.

Entonces, hasta la próxima semana, Yaron.

La adolescencia humana.

Hola padres del mundo.

Que hijos tan increíbles tenemos ¿verdad? ¡Pero cómo pueden ser demonios con nosotros especialmente en la adolescencia! También es verdad ¿verdad? Con los amigos y otras personas son divinos. “cómo creció tu hijo, que educado”, “tu hija ya es una mujer, que linda” te van a decir. Pero con nosotros, sus padres, pueden volver groseros, tener la falta de paciencia, poner la contra porque sí y ni pedir perdón en el día siguiente cuando necesitan nuevo par de zapatos por ejemplo. Toman gratuito eso que viven gracias a la realidad que estamos creando por ellos.

No me digan que no es así. Tengo cinco de esos. Claro, a veces nace un niño/a divino lo que nunca da la contra y solo ama, escucha y ayuda a sus padres, pero eso es muy difícil de encontrar. Normalmente, con nosotros los padres, son desobedientes por decir, especialmente la nueva generación.

Es muy frustrante recibir este actitud de tu hijo, cuando lo único que estás buscando cómo su padre es enséñalo tu experiencia, lo que aprendiste de tus padres y de la vida, ayudarlo para que sea un hombre o mujer independiente, limpio, ordenado, honesto y otras calidades los que son fundamentales para construir una vida sana y hermosa.

Siempre vamos a amar nuestros hijos, siempre los vamos a perdonar y seguro al fin van a lograr la meta de su vida. La diferencia es que si se cooperan, respetan y escuchan, las cosas van en las buenas, mientras si actúan rebeldemente, van por las malas.

En la noche pensé ¿y nosotros?

Tenemos el padre supremo. El creador, lo que fabricó este universo, somos sus hijos e hijas al final. Estamos viviendo gracias a la bendición de la realidad creada por él*. También él* nos dice que hacer y que no, e igual cómo nuestros hijos adolescentes, la mayoría somos rebeldes, groseros y con falta de respecto a lo que nos dice.

Estoy pensando, este consejo lo que estoy dando a mi hijo, ¿no será fabuloso aplicarlo a mi mismos? No es difícil, todos los consejos están escritos bien claro en el único libro que es la base de todos monoteístas en el globo.

Claro. Eso aplica, solo si acepta que existe un creador y que somos sus hijos. Que sus concejos no son una leyenda y de verdad nos van a ayudar tener éxito y una vida hermosa.

Unas preguntas que nuestros hijos preguntan igual sobre nosotros me imagino. No sé, nunca fui adolecente.

Hasta la próxima, Yaron.

* digo “el” porque es lo más fácil. Obviamente el creador no es materia, ni forma. No es energía ni otra cosa que podemos imaginar. No es bueno ni es malo. No es algo que podemos describir. Esta fuera de nuestra habilidad de entender. 

.Lo siento.

El secreto del ciclo 9

Hola mundo.

Hace 63 años nací,. De lado de mi familia y unos amigos que me felicitaron, recibí docenas de felicitaciones desde Facebook de personas que ni conozco. Un fenómeno raro pero interesante.

En la cábala estamos diciendo que en la vida existen ciclos. El ciclo de uno, cómo un dia o una vida. El ciclo del 3, del 7, el ciclo de 9, 11, 22, y todavía otros. Cada ciclo tiene una historia y un explicación profunda. El ciclo del nueve va hacer el tema de este post, porque bueno, justo cumpli 63 años lo que son 7 ciclos completos de 9.

El ciclo de 9 es lo más fuerte y notable en la vida de un humano. Estamos 9 meses en el vientre desde que la esperma de nuestro padre juntó con el óvulo de nuestra madre para formar el recipiente perfecto, lo qué va a recibir un alma. 9 meses estamos flotando en agua, totalmente conscientes a los sonidos y ambiente que están afuera. En este tiempo estamos conectados con el creador atraves de un ángel que nos enseña todo. Es el ciclo sabático sagrado cómo voy a explicar mas adelante.

Está escrito que al nacer, el bebé sabe absolutamente toda la estructura del creación, cómo funciona, porque estamos aqui y su alma puede ver de un extremo al otro extremo del universo. En este momento del nacer, el ángel que fue nuestro maestro durante los 9 meses, nos toca con su dedo en la parte de entre la nariz y el labio y nos hace olvidar. Es por eso que tenemos este hueco bajo de la nariz.

Para poder tener el libre albedrío, tenemos que olvidar. Solo así podemos machetear nuestro camino en la vida para purificar nuestro alma o destruirla, depende.

El segundo ciclo termina en edad de 9 años. Se considera cómo el primer ciclo en la vida. Rudolfo Steiner, el fundador de la antroñosofia, habla mucho sobre este ciclo.

Luego llega el famoso ciclo del 18 y así sigue. Cada 9 años un ciclo nuevo.

Los características del ciclo 9 son físicos y espirituales a la vez. El primer ciclo es lo más fuerte. En nivel físico, nos cortaron el cordón y de repente tenemos que respirar para vivir. En Nivel emocional estamos saliendo de una cueva calentita al mundo exterior, eso que oímos desde empezar oir. Asi que cada 9 años, nos pasa algo similar cómo al nacer, cada vez en diferente magnitud.

En nivel físico, cada 9 años tenemos cambios hormonales y metabolismos. En nivel espiritual tenemos un cambio de conciencia.

Aquí estamos llegando a la parte bonito. Todos los ciclos obedecen el ciclo del 7, porque es el ciclo de la creación. En nuestro caso, los primeros 6 ciclos del 9 son paralelos a los 6 días de la creación, así que el ciclo 7 del número 9 son nueve años cómo si fuera sábado. Un ciclo sagrado de relajación. Son los años de entre 54 hasta los 63. Un edad en donde normalmente no hay cambios drásticos en la vida laboral pero el la parte espiritual es en donde nos gusta explorar y desarrollar. Son los años en donde muchos buscan a su mismo atraves de retiros, estudios filosoficos y trabajos personales.

Pero cuando una persona cumple 63 años, empieza un ciclo lo que es paralelo al primer ciclo. Eso despues del nacer. Un ciclo con el potencial de ser fuerte nada menos del primero (del nacer asta edad de 9), y si te preparaste bien, hasta mas fuerte todavía.

Es exacto lo que estoy sintiendo. Es por eso que estoy tan feliz. Siento la harmonia completa con el universo, escuchando a lo que esta afuera y disfrutando mi evento del nacer de nuevo.

Hasta el próximo ciclo de 7 dias, Yaron.

Cortar cebolla y el fin del mundo.

Hola mundo, cómo estás.

Mi hija preparó huevos a la mexicana. Viéndola cortando la cebolla, intenté de dar unos consejos, pero muy segura y argullosa me rechazo.

Bueno, para explicarte lo que sentí, te necesito dar la panorama completa:

Empecé mi camino en la cocina en edad de 7 años por necesidad familiar. Regresado de la escuela tenía que calientar para mi hermana y yo la comida que nos dejó nuestra madre. Ellos regresaron en las noches. Puedo recordar cómo si fuera ayer, la llema de la estufa en el nivel de mis ojos.

En Edad de 9 o 10 ya cociné solo y en edad de 31 volví profesional, cocinando en mi propio restaurante por tres años.

Aun dejé este profesión, sigo ser amante de la cocina hasta hoy dia, casi 63 años b.h.

Aparte de la escuela y mi madre, tuve dos maestros, los que me enseñaron cómo volver la materia prima en un platillo esquisito y exoticamente delicioso. Uno fue chef francés gordo con mucha experiencia y el otro un chef joven, árabe, que su especialidad fue la cocina francesa igual. ¿curioso verdad?

En la gama culinaria, la cocina francésa es la menos sana. Hasta existe un frase; “el francés esclava su tumba con su propio tenedor”. Pero puta ¡que rico cocinan!

Dicen que cocinar es complicado. Pero te voy a contar un secreto; toda cosa complicada esta hecha de muchas cosas simples. Por ejemplo, cortar cebolla.

Mi manera de cortar la cebolla evolucionó con los años. Aprendí de todos. Cada vez que pensaba que lo estoy haciendo perfecto, logré encontrar una cosita nueva para mejorar el arte. Ya son años que estoy cortando la cebolla igual pero no lo dudo, una vida entera no es suficiente para llegar a la perfección y seguro, un dia en el futuro, la voy a cortar mejor.

A hora, regresaremos a mijita chiquita mocosa. De en donde tienen los jóvenes del hoy esa certeza que lo saben todo.

Lo único que me deja tranquilo y feliz es leer las profecías, esas que fueron escritas hace casi 2000 años, los que dicen que poco antes del fin del tiempo, así va a pasar. Así y otros 19 cosas que todas pasan hoy dia a pie de la letras.

Al fin esta llegando el fin. Y cómo dijo Daglas Adams en el nombre de los delfines: “gracias por los peces” .

Aaaa, y también le faltó sal.

Hasta la próxima, Yaron.