Un secreto de la inteligencia artificial

Hola mundo.

Estoy sentado en la bodega 18 aquí en Tepoztlán. Bajamos de la montaña mis hijos y yo, dejando atrás una mega tormenta eléctrica con lluvia fuerte, porque anunciaron una elotiza en “las bodegas”. Un lugar que hace muchos años fue bodegas y talleres. Hoy día es un centro bohémico que ofrece desde panadería deliciosa, cafés, restaurantes y tiendas de ropa. Pero bueno, sabes cómo es aquí con los hippies; “no llegó la olla”, “no despertamos a tiempo” y otras excusas ridículas de este tipo, así que elotes no hay pero la banda si llegó.

Con la banda también está la mamá de mis hijos, así que estoy sentando en la bodega 18 con una paleta de limón, pepino y guayaba, mientras todos están en la 15 sin elotes, tomando pulque creo.

Pensé, voy a aprovechar el tiempo para escribir mi post. Es precioso aquí. Mucho vegetal, paz y las montañas en neblinas en el horizonte. No tengo idea sobre qué voy a escribir. Empecé con cómo pasó este año tan rápido y lo borré. De repente un amigo común escapó de la bodega sin elotes para comprar aquí un tabaco. Saludamos y en eso me dio el tema que tanto busqué. Mencionó la inteligencia artificial.

Él es experto en el tema. Sin embargo estaba muy movido. Me dijo que en los últimos 10 minutos estaba hablando con un experto todavía más expertoso y está en choque por entender que tanto estamos manipulando con esa tecnología.

Parece que hoy día, aun la IA está todavía en pañales, ya está usando técnicas de mentira y manipulación por su propia voluntad igual cómo el humano hace, para lograr cumplir con sus misiones. Misiones que por el momento están escritos por sus programadores. Por el momento.

Personalmente no creo que tengamos que estar asustados o preocupados. En las profecías, los que nunca fallan, la IA no tiene futuro. También Albert Einstein dijo que aún no está seguro de qué tipo de tecnología vamos a usar en la siguiente guerra mundial, sin embargo, esta segurísimo que después de esa guerra, la tecnología va a hacer piedras y palos. Esa guerra está atrás de la esquina sin duda. No falta mucho.

Mientras, lo veo muy divertido y bastante útil usar la IA. Sin duda va a jugar un rol importante en los cambios que vienen. Los cambios que nos van a llevar a los palos y piedras.

Lo que nos queda es disfrutar y sonreír.

Aquí en la bodega 18 empieza a oscurecer, Ahora si se me antoja un elotes.

Hasta la próxima. Yaron.

Un secreto muy morado.

Hola mundo.

Amo la cebolla como bien sabes por leer mis posts sobre este tuberculoco.

Siempre usaba la cebolla blanca o amarilla las cuales son bastante parecidas. Prefería la amaría por costumbre pero la blanca en México es más común. Existe también la cebolla morada pero nunca la hice demasiado caso por más complicada, más difícil de encontrar y más morada me imagino. Todo cambió esta semana. Del hoy y adelante la cebolla morada va a ser la preferida.

Lo que me hizo este cambio es un estudio que leí en estos días sobre nuestras células viejas. Esas células que envejecen pero no mueren como deben ser y solo paran de funcionar aún siguen vivos. Con los años la cantidad de esas células zombis suben en la sangre y en los tejidos, contaminan células sanas, contribuyendo a las inflamaciones y enfermedades crónicas en el cuerpo.

En la medicina moderna están diseñando una rama de medicinas especialmente para ayudar a las células viejas a morir. Estas medicinas son costosas y todavía en proceso de desarrollo. Sin embargo existen maneras naturales para eliminar esos pequeños Frankensteins de nuestro cuerpo.

Una manera muy eficiente es el ayuno de 25 horas o más, lo cual es recomendable ejecutar varias veces  al año. El ayuno intermitente ayuda también aún es menos eficiente. El ejercicio, eso que te hace sudar también es una herramienta para matar las células senescentes (así se llaman las células que se olvidan de morir).

Lo que descubrí esta semana gracias al estudio es que existe una molécula lo que mata esos necios, se llama Quercetin Flavonoid. Está en las moras, en el ajo, en la cáscara de las papas, en la cebolla blanca, pero especialmente y en una manera concentrada en la cebolla morada.

En el mercado de Cuernavaca encontré la cebolla morada muy fácil y en 14 pesos por kilo. Compré bastante. Pues, no me gusta la idea de acumular células que viven sin funcionar en mi holy cuerpo. No soy comunista.

Llegando a casa puse a freír una cebolla grande y muy morada e invente un desayuno lo que mis hijos les encantó. Aquí dejo las fotos en lugar de escribir la receta. De todos modos no recuerdo las cantidades. Fue espontáneo:

No te olvides poner sal y pimienta.

Hasta la próxima cebolla morada, Yaron.

El secreto de tu profesión

Hola mundo

Dicen que los perros y sus dueños parecen. Es verdad y muy chistoso. Muy chistoso por cómo se ve visualmente pero mucho más verdad por lo que es dinámicamente.

Lo que quiero decir es que todo lo que tenemos nos parece. No solo los perros. El coche y su dueño. Tú y tu casa, las parejas y así. Es muy lógico la verdad. Uno elige sus pertenencias por su carácter. Igual como su ropa, su casa y claro, su perro. Esa dinámica es de un sentido. Uno elige lo que tiene. Pero existe una dinámica de dos sentidos. Una que nos afecta también.

Nuestra profesión.

Las personas eligen su profesión por su carácter y su esencia igual como elige su perro y su coche. Sin embargo su profesión, durante los años lo afecta como si fuera una herramienta filosa para moldear y afinar el carácter de su dueño.

Por ejemplo: Una persona puede elegir estudiar leyes y empezar una carrera de abogado por su carácter, sin embargo ser abogado va a influir su carácter y su manera de ser con los años. Eso me recuerda la broma sobre una persona que se jubiló después 50 años trabajando en una fábrica de aspersores. Cuando lo preguntaron si su profesión tuvo un efecto sobre su vida, el señor negó. su respuesta fue: tzo tzo tzo tzo tzo… moviendo su cabeza de lado izquierda a la derecha….

Existen profesiones que te van a deformar y llevar a la obscuridad. De otro lado, profesiones que te llevan a la armonía y a la luz. Si veo la gama de las profesiones, en el lado más obscuro en mi opinión, están los políticos. En el otro lado sin duda están los floreros. Si, esa gente que trabajan con flores.

Trabajar con animales y plantas te lleva a la armonía y a la luz simplemente por estar con las criaturas y vegetales que creo D-os. Son su reflejo – perfectos. Pero las flores son la cereza del pastel. Aparte de su belleza, su perfección y sus impactantes colores y patrones, contienen algo que ninguno tiene. Los olores del paraíso. Un recuerdo, lo que tenemos del único día que nuestros padre y madre estaban ahí. Antes que cagaron su único propósito y fueron expulsados por los siguientes 6000 años.

El olor del paraíso está fragmentado en nuestra memoria celular y las flores lo activa. El sentido del olfato es lo más alucinante. Es el primero que apaga antes morir. Es lo que estamos usando de menos pero con un efecto tremendo en nuestro cerebro y alma. oler te puede provocar vomitar, o enamorar y eso sin hablar del órgano del Jacobson*

Esta escrito que en el fin de los días. Un ser iluminado nos va a salvar. El que muchos lo  llaman Mashiaj ( Mesías ) sin tener la menor idea porque se llama así. Está escrito que con su olfato va a poder distinguir de entre el bueno y malo. Con su respiración hará el nuevo orden.

Por mientras, se cuidadoso con la profesión que eliges y da las gracias a los floreros. Son nuestro eslabón al paraíso.

Hasta la próxima Rosa, Yaron.

El secreto de los dientes

Hola mundo

Me gusta comer el mango con su cáscara.

A mi hija no.

Antes me gustaba comer solo la pulpa como una persona normal, pero hace diez año creo, me enteré del beneficio increíble para la salud, lo que contiene la cáscara del mango y probé cómo se siente comer las rebanada con su cascara. Al principio me costó y luego me acostumbré hasta que hoy día la verdad me gusta mucho. A mi hija no.

Hace unos días partí dos petacones enormes y los comimos juntos mi hija y yo. Yo obviamente lo comí con todo y cascara. Mi hija no.

Dejó su platillo lleno con deliciosas cáscaras desnudas, color verde rojo y amarillo del petacón. Viendo eso, oliendo eso, tocando  eso con las puntitas de mis dedos no pude aguantar y empecé a masticar esas cáscaras abandonadas.

Pues no. No estamos hechos para comer pura cáscara de mango. Mi muela de juicio me lo explicó fracturando al dos sin vergüenza.

No pasa nada pensé y fui a ver mis dentistas, el Doctor Carlos me dijo una semana antes ¿porqué no vas a quitar esas muelas de juicio? no son necesarias solo te genera trabajo de mantenimiento. Yo lo respondí que ni madre, que cómo crees, esas muelas van conmigo a la tumba.

Pues no. La Doctora Andrea que me reviso primero fue a consultar con Carlos y los dos como Max y Moritz, me confrontaron con la buena y la mala (soy afortunado de tener esos dos talentos dentistas a la vez) la mala me dijo Andrea, es que tu muela es irreparable porque la rompiste bien bonito, la buena siguió Carlos (con sonrisa del “te dije”) es que te la vamos a quitar ahora mismo.

Lindos esos dos ¿verdad?

En hebreo, la palabra dientes y la palabra alma las dos están hechas de las mismas letras. Ponte atención, no es la palabra diente que comparte las mismas letras si no, la palabra dientes en plural. Eso significa una conexión fuerte y significado de entre el conjunto de los dientes y el alma. Cuando pierdes un diente algo cambia en tu alma para siempre y es por eso que no quise quitarlos por mi propio voluntad pues no es buena idea quitar ningún órgano o parte del cuerpo si no existe una razón verdadera que te obliga hacerlo, porque cada parte en el cuerpo tiene su parte en el nivel espiritual como si fuera espejo. Sin embargo con los dientes es hasta más significativo porque el conjunto de todos los dientes significa alma literalmente.

Las muelas del juicio, en hebreo tienen el nombre de una esfera en el árbol de la vida. La traducción a español es la esfera de la inteligencia.  ¿Qué significa perder un diente de la esfera de la inteligencia? No lo sé, aún tengo pensamientos al respecto, los que será poco complicado compartir aquí.

Lo que si será importante compartir es: no sacan dientes si no es esencial. No quitan órganos solo por el bienestar de la cuenta bancaria de un doctor y no. No mastican cáscaras de mango por favor.

Hasta la próxima cáscara, Yaron.

El secreto de la sal

Hola mundo

Todo empezó hace una semana cuando entré a nadar en el mar de cortés. El agua se sintió calientita y tan transparente que pude ver los pececitos nadan unos metros en frente de mí. De repente llegaron como de la nada (sí, sí, el doble sentido,) unos peces mucho más grandes pintados de colores. Uno de esos comió un pez de los pequeños y eso fue lo que me hiso pensar. ¿Puede ser?

En la tarde vi un pájaro picando la tierra comiendo unos gusanos y eso levanto de nuevo la pregunta en mi mente. Para checar si mi teoría tiene tierra firme, estuve observando gracias a los documentales del Netflix los costumbres de los animales cuando comen. Vi a los leones comen una zebra, las hormigas un alacrán muerto. Vi las arañas cómo se chupan el interior de una víctima, hasta vi plantas carnívoras que comen insectos confundidos.

Después una larga investigación llegué a la conclusión que sí así es, los animales cuando comen no echan sal en su comida. Nop, en ninguna manera, en ninguna ocasión lo hacen ¿Entonces porque nosotros los humanos lo estamos haciendo? ¿Por qué no podemos comer un huevo sin bañarlo con sal? ¿O comer ensalada sin sal? Las vacas y los caballos comen verduras todo el tiempo y no tienen saleros, lo comen así cómo Di-s manda.

Te cuento algo. Nuestros riñones tienen la capacidad de manejar y sacar del cuerpo de entre 3-5 gramos de sal al día y sin embargo el consumo de sal diario en promedio esta alrededor de 8 gramos por día. Si eres de esos que comen productos procesados como el jamón, papitas, micheladas y más, probablemente estas consumiendo triple o más del promedio.

Este sal que los riñones no son capases de sacar queda en el cuerpo, en la sangre y/o en los órganos para generar un daño multisistemal. No es una sorpresa que las personas de edad de 50 – 60 años andan con presión de sangre alto. La sorpresa son los Doctores que dicen que es normal.

No es normal que la presión de sangre sube con la edad. No  es normal enfermar solo porque estas en la edad de oro. No es normal tener falta de energía, dolor en los articulaciones y estar cansado solo porque tienes 70 años y no es normal echar sal en la comida.

Si eres una persona que suda mucho por hacer ejercicio extremo o vives en zonas con mucho calor y sin aire acondicionado, puede ser que vas a necesitar enriquecer tus alimentos con minerales, los que estás perdiendo sudando. En este caso puedes consumir desde la sal del ¨Himalaya¨ y hasta el shilajit. Sin embargo, la sal blanco, lo que estamos usando toda la vida es mono mineral, el sodio, un mineral salado pero peligroso que solo nos hace daño y especialmente si lo consumes doble o más de lo que tu cuerpo puede manejar ¿verdad?

No es normal añadir sal a nuestra comida. Somos la única criatura en el planeta que lo hace. Te lo juro, lo vi en Netflix.

Hasta la próxima, Yaron.